
01. Accesibilidad en calles y espacios públicos. (47)
NOMBRE DE LA VÍA. | Luna. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. |
Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Parte central de losa de granito con acabado liso, laterales de grava fija. |
MOBILIARIO. |
Espacio libre reducido por uso comercial. Ciertos elementos situados junto la fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
No se localiza rotulación de la vía. Existen señales de orientación. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal González. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde Corregidor Luis de la Cerda hasta número 60. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. Altura bordillo ínferior a 10 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
PASOS DE PEATONES. | Ubicación esquina calle Caño Quebrado. Vado. Pendiente inferior al 8 por ciento. Señalización tactil en U. Pintura reglamentaria sobre la calzada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía situada sobre fachada sur. |
OBSERVACIONES. | Los vados para vehículos limitan el espacio libre de paso a 80 centímetros. Indicados mediante señalización táctil sobre el vado. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal González. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde número 60 hasta número 36. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
MOBILIARIO. | Usable. Espacio libre limitado por uso comercial. Elementos comerciales junto fachada. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal González. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde número 36 hasta San Fernando. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. Altura bordillo ínferior a 10 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
MOBILIARIO. | Usable. |
PASOS DE PEATONES. |
2 pasos de peatones en este tramo: Ubicación frente número 9. Vado. Pendiente inferior al 8 por ciento. Señalización tactil en U. Pintura reglamentaria sobre la calzada. Ubicación esquina calle San Fernándo. Vado. Pendiente inferior al 8 por ciento. Señalización tactil en U. Pintura reglamentaria sobre la calzada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía situada sobre fachada norte. Panel de información turística. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece a itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Los vados para vehículos limitan el espacio libre de paso a 80 centímetros. Indicados mediante señalización táctil sobre el vado. Alcorques elevados respecto a la acera. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Puerta Sevilla. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Mixto o compartido. |
ACERAS. | De ancho variable superiores a 80 centímetros. |
PAVIMENTO. | Aceras con losa de granito abujardado. Calzada con cantos rodados delimitados por adoquines de granito abujardados. |
PENDIENTE. | Longitudinal elevada en la intersección con Avenida Conde Vallellano. |
MOBILIARIO. | Usable. En algunos puntos limita el espacio libre de paso. |
VADOS DE PASOS DE PEATONES. | Existe paso de peatones en la unión con Avenida Conde Vallellano. Dispone de vado y bandas de señalización. La parte de la calzada carece de la pintura reglamentaria y el pavimento, de cantos rodados y adoqines, es irregular. En la zona del vado hay una pendiente transversal superior al 2 por ciento. |
SEMÁFOROS ACÚSTICOS. | Si. Ubicación esquina con Avenida Conde Vallellano. Activación autónoma. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Sobre fachada sur. Falta rotulación de la vía en el extremo oeste. |
DE INTERÉS. | Puerta Sevilla. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | La acera carece de continuidad. No existen vados. Ancho acera reducido a causa del mobiliario. |
VALORACIÓN. | NO ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Plaza de las Cañas. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
El perímetro de la plaza está realizado con losas de granito liso. Tapas de registro enrasadas con el pavimento circundante. La parte central está realizada con adoquines de granito con terminación rugosa. Alcorques cubiertos. |
ESCALERA. |
Frente el acceso al Mercado Sánchez Peña existe escalera con dos peldaños. Directriz perpendicular a la vía. Ocupa el tercio interior de la vía. Escalera de directriz recta. Carece de barandilla con pasamanos y los peldaños no están contrastados. Complementada con dos rampas en dirección este y oeste. |
RAMPAS. |
Frente al acceso al Mercado Sánchez Peña existen dos rampas, una en dirección este y otra en dirección oeste. Su directriz recta es paralela a la línea de fachada. Tiene una anchura de 120 centímetros. Cuenta con doble pasamanos al lado de la fachada. |
MOBILIARIO. |
Ubicación a más de 150 centímetros de las fachadas. Alineado. Contenedores adaptados. Bebedero y bancos no adaptados. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía sobre fachada. Contraste negro sobre blanco. Tamño grande. Edificios de interés con rotulación. Señales de orientación. |
DE INTERÉS. | Mercado Sánchez Peña. Colegio Nuestra Señora de la Piedad. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | La línea de fachada puede encontrarse ocupada por veladores. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | San Basilio. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde Puerta Sevilla hasta intersección con Martín de Roa. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Mixto o compartido. |
ACERAS. | Ancho variable inferior a 100 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Aceras con losas de granito y bordillo de latura variable inferior a 10 centímetros. Calzada con adoquines de granito. |
MOBILIARIO. | Usable. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía sobre fachada. En la unión con Puerta Sevilla. Rotulación en edificios de interés. Existen señales que facilitan la orientación. |
DE INTERÉS. | Patios, rejas y balcones. Iglesia Nuestra Señora de la Paz. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece a itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | La carencia de vados hace que no exista continuidad en el acerado. En ciertos puntos el pavimento de la acera es irregular. |
VALORACIÓN. | NO ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | San Basilio. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde intersección Martín de Roa hasta Plaza de los Santos Mártires. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. | Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. | Losa de granito en la banda de fachada y empedrado en la banda central de ancho irregular. |
PENDIENTES | Longitudinal elevada en la zona de Santos Mártires. |
ESCALERAS. | Escalera de 8 peldaños en la intersección con plaza de los Santos Mártires. Pasamanos simple en el centro y en el lateral norte. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación vía sobre fachada. En la unión con la plaza de los Santos Mártires. |
DE INTERÉS. | Torre de Belén. |
OBSERVACIONES. | En ciertos puntos el pavimento es irregular y es complicado el giro. |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. |
|
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
PAVIMENTOS. | Losa de granito con acabado liso. |
MOBILIARIO. | Usable. Situado a una distancia superior a 150 centímetros de las fachadas. Existen dos elementos ubicados junto a línea de fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía en la unión con Plaza de las Tendillas. Situada sobre fachada este. Existen señales que facilitan la orientación. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN GENERAL. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Cairuán. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. |
Zona junto la muralla. Tramo desde Puerta de Almodovar hasta Monumento Averroes. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. | Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. | Losa de granito con acabado liso. |
ESCALERAS. | Acceso a la zona inferior de la vía mediante escalera de directriz recta. Sin pasamanos ni bordillos contrastados. |
MOBILIARIO. | Usable. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Falta rotulación de la vía. |
DE INTERÉS. | Muralla. Monumento Averroes. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Cairuán. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. |
Zona inferior. Tramo desde Puerta de Almodovar hasta Monumento Averroes. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. | Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. | Parte central con losa de granito abujardada, laterales con cantos rodados. |
ESCALERAS. | Acceso a la zona inferior de la vía mediante escalera de directriz recta. Con pasamanos simple central. No tiene bordillos contrastados. |
MOBILIARIO. | Usable. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Falta rotulación de la vía. |
DE INTERÉS. | Muralla. Monumento Averroes. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | El acceso a la zona inferior para usuarios de sillas de ruedas se ha de realizar por la parte sur de la vía, junto Monumento Averroes, para evitar escaleras. |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Caballerizas Reales. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Mixto o compartido. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera sur de alvero y losa de granito abujardado de 90 centímetros. Acera norte de losa de hormigón. |
PENDIENTES | Longitudinal inferior al 3 por ciento. |
MOBILIARIO. | Usable. |
PASOS DE PEATONES. | Carecen de vado y pavimento diferenciado para personas con deficiencia visual. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Falta rotulación de la vía. Panel de información turística. Rotulación de edificios de interés. |
DE INTERÉS. | Caballerizas Reales. Alcázar de los Reyes Cristianos. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece a itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Actualmente la acera sur se encuentra ocupada por obras. |
VALORACIÓN. | |
Acera sur NO ACCESIBLE. | Acera norte PRACTICABLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Blanco Belmonte. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Losa de granito con acabado liso. Alcorques cubiertos. Tapas de registro enrasadas con el pavimento circundante. |
PENDIENTE. |
Longitudinal superior al 8 por ciento. |
ESCALERAS. |
Ubicada junto puerta Escuela Superior de Arte Dramático y Danza. Directriz perpendicular a la vía. Junto acera Oeste. Escalera de directriz recta. Altura del escalón en progresión. Carece de pasamanos y bordillo contrastado. Complementada con plano inclinado. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada. Contraste negro sobre blanco. Tamaño grande. Edificios de interés con rotulación. Contraste negro sobre blanco. Tamaño grande. |
DE INTERÉS. | Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Tomás Conde. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Adoquines de granito lisos. |
MOBILIARIO. |
Ciertos elementos de uso comercial situados junto la fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada. Señales de orientación. |
DE INTERÉS. | Casa de las Pavas. |
ITINERARIO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Tramo junto plaza Campo Santo de los Mártires con pavimento en mal estado. |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |
Más...
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Armas. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Losa de granito con acabado rugoso junto las fachadas. Anchura aproximada de 90 centímetros. Cantos rodados de tamaño medio, fijos, en la parte central de la vía. Anchura variable, según el tramo de vía. |
MOBILIARIO. |
Papelera junto línea de fachada en acera este. Bolardo en la parte central de la vía. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada. Contraste negro sobre blanco. Tamaño grande. |
DE INTERÉS. | Patios, rejas y balcones típicos. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Se recomienda utilizar la parte oeste de la vía, pues la contraria tiene una línea de fachada más irregular. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Magistral González Francés. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable. Diferenciación mediante bordillo inferior a 2 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Aceras de losa de granito con acabado liso intercalada con piezas pulidas. Calzada de adoquines irregulares. |
MOBILIARIO. | Usable. Línea de fachada ocupada por uso comercial. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada este. Existen señales que facilitan la orientación. |
DE INTERÉS. | Mezquita Catedral. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece a itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Ángel de Saavedra. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Losa de granito con acabado liso. Tapas de registro enrasadas con el pavimento circundante. Alcorques cubiertos. |
ESCALERA. |
Ubicada junto puerta Conservatorio Superior de Música. Directriz perpendicular a la vía. Junto acera Este. Escalera de directriz recta. Altura del escalón en progresión. Carece de pasamanos y bordillo contrastado. Complementada con rampa. |
RAMPA. |
Ubicada frente puerta Conservatorio Superior de Música. Directriz paralela a la vía. Junto acera Este. Pendiente longitudinal del 9 por ciento. Carece de pasamanos. |
MOBILIARIO. |
Usable. Ubicado a 150 centímetros de la fachada Oeste. Alineado. Contenedores adaptados. Teléfono público no adaptado en acera este, junto línea de fachada. En la rampa, junto línea de fachada se sitúan aparcamientos de bicicleta en horquilla. Ciertos reclamos publicitarios se ubican junto la línea de fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada. Panel de información turística. Edificios de interés con rotulación. Señales de orientación. |
DE INTERÉS. | Conservatorio Superior de Música. Sala de Exposiciones Vimcorsa. Convento de Santa Ana. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Calleja de las Flores. Ver Plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. | Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. | Losa de granito en banda de fachada, de ancho constante. Cantos rodados en la banda central, de ancho irregular |
MOBILIARIO. | Ocupación línea de fachada, en algunos puntos, para uso comercial. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía sobre fachada norte. |
DE INTERÉS. | Calleja de las Flores. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | El ancho insuficiente de la vía puede dificultar ciertas maniobras a personas usuarias de sillas de ruedas. |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |