03_Urbanismo

03_Urbanismo (36)

Miércoles, 22 Mayo 2013 09:40

Urbanismo

Escrito por

Si tradicionalmente la definición básica del Urbanismo como la planificación y desarrollo de la ciudad y alrededores en un contexto social, económico, político y medioambientalmente sostenible, obedece a un concepto expansivo y desarrollista, la actual situación obliga a un urbanismo reflexivo, que no aspira al consumo de suelo, sino que tiene un carácter introspectivo, cuya finalidad es la colmatación y compactación de la ciudad existente y la urbanización de sus fragmentos inacabados.

Se trata de un urbanismo de rehabilitación, de cirugía urbana con profunda aspiración de servicio público, donde el referente vuelve a ser el ciudadano y su continua mejora de la calidad de vida.

En este contexto se enmarcan las recientes novedades normativas que abren un nuevo horizonte en la regularización de las parcelaciones y de las edificaciones en suelo no urbanizable, permitiendo clarificar el marco jurídico de las edificaciones existentes y el acceso a los servicios básicos, así como un control de la ciudad consolidada mediante la adecuada inspección técnica de los edificios.

Las notas características del nuevo urbanismo deben ser la creatividad e imaginación para hacer frente a la puesta en carga de suelo urbanizado existente en una situación de crisis financiera y a la puesta en valor de las infraestructuras y dotaciones en muchos casos infrautilizadas o inejecutadas.

Miércoles, 22 Mayo 2013 09:23

Registro Municipal de Instrumentos de Planeamiento

Escrito por

Previsto legalmente en los artículo 40 y 41 de la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía, y desarrollado reglamentariamente en el Decreto 2/2004, de 7 de enero, imponen la obligación de crear en los Ayuntamientos y la Consejería competente en materia de urbanismo un registro administrativo de carácter público donde depositar los instrumentos de planeamiento, convenios urbanísticos y los bienes y espacios catalogados con el fin de garantizar la publicidad de los mismos y permitir el acceso y consulta de los ciudadanos.

En sesión plenaria de 5 de febrero de 2.004 se crea en el Ayuntamiento de Córdoba el  Registro Administrativo Municipal de Instrumentos urbanísticos, siendo publicado en el B.O.P. nº 51 de 5 de abril de 2.004, obteniendo así carta de naturaleza.

Viernes, 19 Julio 2013 10:03

Planos. Red Viaria

Escrito por

Desde la época romana Córdoba (Córduba) ha sido la intersección de las vía de comunicación que discurría por la margen derecha del Guadalquivir.

Córdoba sigue siendo un auténtico y estratégico centro de caminos; atenta y vigilante con sus huéspedes pasajeros, punto de referencia y enclave para quien busque buen lugar. Pero Córdoba precisa encontrar el equilibrio de quien brinda su mejor hospitalidad a aquel que la visita y su mejor camino a aquel que pasa de largo.

Red Viaria General. Descarga PDF
Carril Bici. descarga pdf

Página 2 de 3