Fiesta de los Patios de Córdoba 2013
ACCESIBILIDAD EN LOS PATIOS PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
La declaración por la UNESCO de los Patios de Córdoba como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad refuerza la necesidad de facilitar el acceso y disfrute de ese bien a toda la población. Es necesario, y es nuestro objetivo, avanzar en las iniciativas que faciliten la participación de las personas con diversidad funcional. Con este fin, se habilitarán medidas y recursos que, siendo positivas para todos, se destinan específicamente a promover la participación de Personas y Colectivos de Personas con Discapacidad en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2013.
Visita libre (del día 8 al día 19 de mayo)
La visita a los Patios de Córdoba es libre y gratuita. Cualquier persona o grupo que lo desee puede pasear por la ciudad y visitar los Patios durante la Fiesta, que en esta edición 2013 se celebra del 8 al 19 de mayo ambos incluidos. Ahora bien, será necesario disponer de unos pases gratuitos durante los días viernes, sábados y domingos (10, 11, 12, 17, 18 y 19 de mayo). Enlace de referencia: http://patios.cordoba.es/index/cont/pag/grupos/qid/12.
La relación de los patios y su valoración en accesibilidad para silla de ruedas se presenta al final de esta nota y en el siguiente enlace: http://goo.gl/maps/ojGNw. El visitante es responsable del apoyo personal o de la asistencia que necesite.
Visita en grupo programada (días 8, 9, 13, 14, 15 y 16)
Dadas las especiales características del entono de referencia, la confluencia de numerosísimo público, la limitación del espacio de aparcamiento (para vehículos de transporte colectivo adaptado) y la heterogeneidad de las adaptaciones y necesidades de los colectivos, desde la Oficina para la Accesibilidad se coordinarán VISITAS DE GRUPO PROGRAMADAS. Se trata de satisfacer el interés de pequeños grupos de visitantes con necesidades funcionales diferenciadas en unas condiciones razonablemente ajustadas a las dimensiones del espacio de los patios y características del entorno. Todo esto requiere de unas medidas, adaptaciones o recursos que se describen a continuación.
DÍAS Y HORARIO: la iniciativa de visita programada se realizará los días 8, 9, 13, 14, 15 y 16 del próximo mes de mayo (se han excluido del calendario los días viernes, sábados y domingos). El horario será de 11:00 a 14:00 horas, en turno de mañana, y de 18:00 a 22:00, en turno de tarde.
NÚMERO COMPONENTES GRUPOS: 10 personas. No obstante, se entiende como una referencia flexible, dada la confluencia de diversos factores (necesidad de personal de apoyo, plazas útiles del transporte colectivo adaptado, entre otros); igualmente, se considera que 5 debe ser el número máximo de personas en silla de ruedas. La entidad o colectivo es responsable del apoyo personal y material necesario para el desplazamiento en vehículo, itinerarios de acceso a los patios y visita en ellos.
RECURSOS MATERIALES:
• Rampas tipo mueble, fijadas temporalmente al suelo y retiradas tras la fiesta. Esta solución permitirá un acceso cómodo, seguro y autónomo a TODAS las personas. Por tanto se considera un elemento funcional para toda la población, especialmente útil para las personas con movilidad reducida, integrador y con escasísimo impacto visual para el entono.
• Espacios reservados para aparcamiento de vehículos de transporte colectivo adaptado en el entorno próximo y protocolo de actuación para facilitar el acceso de los vehículos al estacionamiento. Cuando el aparcamiento no sea posible, se facilitará espacio necesario para embarque y desembarque de los usuarios.
• Texto de referencia sobre los patios para su transcripción al sistema braille, locución mediante programas de voz u otros e interpretación a la Lengua de Signos Española.
• Folleto general de la Fiesta de los Patios con especificación de su accesibilidad para sillas de ruedas.
RECURSOS HUMANOS:
• Intérprete de Lengua de Signos Española.
• Voluntarios. Información en http://patios.cordoba.es/index/cont/pag/voluntariado/qid/13
Información, solicitudes y coordinación de las visitas programadas en grupo
Oficina para la Accesibilidad
Avda. Medina Azahara s/n. 14071
Tef. 957 222750 Ext. 2286 y 2287
Delegación de Movilidad, Accesibilidad y Transportes del Ayuntamiento del Córdoba
Oficina para la Accesibilidad:
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Relación de patios y valoración en accesibilidad para silla de ruedas
Zona Alcázar Viejo
• Postrera, 28. En concurso. No Accesible.
• Duartas, 2. En concurso. Accesible.
• San Basilio, 50 (Sede Amigos de Los Patios). Fuera de concurso. Accesible
• San Basilio, 22. En concurso. Accesible.
• San Basilio, 20. En concurso. Accesible
• San Basilio, 17. En concurso. Practicable.
• San Basilio, 15. En concurso. No accesible.
• San Basilio, 14. En concurso. Practicable.
• Martín de Roa, 2. En concurso. Accesible.
• Martín de Roa, 7. En concurso. Accesible.
• Martín de Roa, 9. En concurso. Accesible.
Zona Judería
• Plaza Ramón y Cajal (Subdelegación de Defensa). Fuera de concurso. No accesible.
• Sánchez de Feria, 6 (Archivo Municipal). Fuera de concurso. No accesible.
• Judíos, 6. En concurso. No accesible.
• Judíos, s/n o Averroes, 12 (Zoco de Artesanía). Fuera de concurso. Accesible.
• Céspedes, 10. En concurso. No accesible.
• Samuel de los Santos Gener, 9 (Casa Árabe). Fuera de concurso. Accesible.
• Martínez Rücker, 1. En concurso. Practicable.
• Rey Heredia, 22. Fuera de concurso. Accesible.
Zona San Pedro - Santiago
• Maese Luís, 9. En concurso. No accesible.
• Maese Luís, 22. En concurso. No accesible.
• Plaza del Potro (Posada del Potro). Fuera de Concurso. Accesible.
• Carlos Rubio, 5. En concurso. No accesible.
• Don Rodrigo, 7. En concurso. No accesible.
• La Palma, 3. En concurso. Practicable.
• Aceite, 8. En concurso. Accesible.
• Siete Revueltas, 1 (Casa de la Campanas). Fuera de concurso. No accesible.
• Agustín Moreno, 43. En concurso. Accesible.
• Tinte, 9. En concurso. Accesible.
• Barrionuevo, 22. En concurso. No accesible.
Zona Regina Magdalena
• Conde de Arenales, 4. En concurso. No accesible.
• Pedro Fernández, 6. En concurso. Accesible.
• Plaza de Orive, 2. Fuera de concurso. No accesible.
• Manchado, 6. En concurso. No accesible.
• Diego Méndez, 11. En concurso. No accesible.
• Duque de la Victoria, 3. En concurso. Practicable.
• Gutiérrez de los Ríos, 33. En concurso. No accesible.
• Plaza de las Tazas, 11. En concurso. No accesible.
• Isabel II, 1. En concurso. No accesible.
• Isabel II, 25. En concurso. No accesible.
• Alfonso XII, 29. En concurso. No accesible.
• Pedro Verdugo, 8. En concurso. No accesible.
• Escañuela, 3. En concurso. No accesible.
Zona Santa Marina - San Andrés
• Chaparro, 9. En concurso. Accesible.
• Chaparro, 3. En concurso. No accesible.
• Marroquíes, 6. En concurso. No accesible.
• Tafures, 2. En concurso. No accesible.
• Zarco, 15. En concurso. No accesible.
• Plaza de Don Gome (Palacio de Viana). Fuera de concurso. Accesible
• Ocaña, 19. En concurso. No accesible.
• Parras, 5. En concurso. No accesible.
• Parras, 6. En concurso. No accesible.
• Parras, 8. En concurso. No accesible.
Zona San Lorenzo - San Agustín
• Juan Tocino, 3. En concurso. Accesible.
• Pastora, 2. En concurso. Practicable.
• Pozanco, 6. En concurso. No accesible.
• Pozanco, 21. En concurso. No accesible.
• Custodio, 5. En concurso. No accesible.
• Guzmanas, 4. En concurso. No accesible.
• Guzmanas, 2. En concurso. No accesible.
• San Juan de Palomares, 11 (Sede Asociación Claveles y Gitanillas). Fuera de concurso. Accesible.
• San Juan de Palomares, 8. En concurso. No accesible.
• Alvar Rodríguez, 11. En concurso. No accesible.
• Trueque, 4. Fuera de concurso. No accesible.
Normativa y Buenas practicas
Normativa (relación no exhaustiva):
Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, Aprobación del Código Técnico de la Edificación.
Para más información puede consultar la web del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) a través del siguiente ENLACE. PINCHAR AQUÍ.
Guías de Buena Práctica:
¡¡Pregúntame sobre Accesibilidad y Ayudas Técnicas!!. IMSERSO
Para cualquier observación, recomendación o consulta puede ponerse en contacto con la Oficina para la Accesibilidad a través de los medios indicados en el apartado Contactar con la Oficina.
Instituciones
Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Colectivos
Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas
Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual
Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Córdoba
Organización Nacional de Ciegos de España
Entidades relacionadas con salud y discapacidad en Córdoba
Enlace externo: Servicios Sociales Municipales.
Enlaces
A continuación se mostrarán en los submenús los diferentes enlaces a organismos e instituciones referentes a Accesibilidad:
- Colectivos
- Individuales
Maqueta Conjunto Histórico Córdoba. Área Sur.
En construcción
Accesibilidad en la Información
prueba de acccesibilidad
Servicio y guía de interprete de lengua de signos española
Introducción
La Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (A.P.P.S.C.) es una Organización No Gubernamental de carácter social, sin ánimo de lucro. Fundada en 1964, que defiende los intereses de las Personas con Discapacidad auditiva.
El Convenio de colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, dentro del “Plan Municipal de Actuación Integral con Personas con Discapacidad. 2005-2010”, nos permite contar con un Servicio de Interpretación y Guía-Interprete de Lengua de Signos Española (L.S.E.), que hace posible una comunicación estable entre las Personas Sordas y Sordociegas y las Áreas, Empresas y Servicios Municipales.
El Interprete de Lengua de Signos Española (I.L.S.E.), presta su servicio, de forma gratuita.
Ubicación y Horario de Referencia
Dada la naturaleza y funcionalidad del servicio prestado, se establece un horario de referencia, en días laborales, comprendido entre las 9 y las 14 horas, y ubicación física compartida por la Oficina para la Accesibilidad y la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba. No obstante, de forma justificada se adaptaría el horario para atender demandas o programas determinados.
Código Deontológico
El Interprete de Lengua de Signos Española, en el ejercicio de su servicio, y ateniéndose al código ético, se acogerá al debido secreto profesional. Solicitud del Servicio El servicio de interpretación puede solicitarlo la Persona Sorda o Sordociega y, en su nombre, una persona de su entorno, así como los trabajadores y personas ligadas a los diferentes ámbitos de la actividad municipal.
• Al realizar la solicitud del servicio de interpretación se deben especificar los datos personales del solicitante o, en su caso, la persona que lo representa, objeto del servicio, fecha, hora y lugar del mismo. Se recomienda realizar la solicitud con una antelación mínima de dos días.
• La solicitud se realizara a las entidades que aparecen en la tabla mediante cualquiera de los siguientes procedimientos:
ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE CÓRDOBA.
PRESENCIA. | Avenida del Corregidor, número 6. Código Postal: 14014. Córdoba. |
TELÉFONO. | 957 42 12 26. |
CORREO ELECTRÓNICO. | ilse_ayuncordoba[a]hotmail.com |
SMS. | 667 64 12 82. |
VIDEO CONFERENCIA. | ilse_ayuncordoba[a]hotmail.com |
VIDEO LLAMADA. | 667 64 12 82. |
FAX. | 957 42 17 56. |
GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO.
PRESENCIA. | Avenida Medina Azahara, sin número. Código Postal: 14071. Córdoba. |
TELÉFONO. | 957 22 27 50. Extensión: 468. |
CORREO ELECTRÓNICO. | |
SMS. | 669 79 02 78. |
VIDEO CONFERENCIA. | |
FAX. | 957 22 27 79. |
Accesibilidad en las paradas de autobúses
Transporte Colectivo
En los siguientes enlaces podrá encontrar información sobre los transportes colectivos adaptados (en el súbmenu de la izquierda):
- Accesibilidad en las paradas de autobuses
- Microbuses. Transporte adaptado para colectivos
- Trenes. Servicio RENFE para personas con discapacidad