
07.- PEPCH (964)
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a8
- IDENTIFICACION
Denominación : Patios y Compás de San Francisco
Identificación :
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 2.600m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre / espacio primario
3. OBJETIVOS
- Recuperación del ambiente claustral e integración en la estructura urbana del espacio libre.
- Recuperación como uso de estancia y relación del claustro.
- Articulación con el compás de San Francisco.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Actuación sobre el desnivel y el tratamiento de suelo del claustro.
- Definición del borde del claustro en su contacto con las calles perimetrales.
- Ajardinamiento y arbolado del espacio claustral.
- Resolución del tráfico de acceso al aparcamiento existente por la c/ Huerto de S. Pedro el Real.
- Articulación con el compas de San Francisco. Peatonalización
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 360.932.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 360.932.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 360.932.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a7
- IDENTIFICACION
Denominación : Plaza de las Cañas
Identificación : Plaza de las Cañas, calle Pedro Muñoz, Cruz y Prensa
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 2.245m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre
3. OBJETIVOS
- Reforma del espacio libre adecuación para uso peatonal y de estancia. Compatibilidad con carga y descarga del mercado.
- Reforma del tratamiento del suelo, arbolado y amueblamiento.
- Conexión con Plaza de la Corredera y calles adyacentes.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Tratamiento del espacio, adecuación a uso peatonal y de estancia.
- Disponer un aparcamiento de carga y descarga para el mercado, anexo a la c/ Sánchez Peña.
- Mantenimiento y potenciación del arbolado. Soleamiento.
- Resolución del enlace con la plaza de la Corredera y la plaza del Socorro.
- Iluminación.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 345.788.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 345.788.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 345.788.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a6
- IDENTIFICACION
Denominación : Paseo de la Ribera
Identificación :
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 20.000m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre / espacio primario
3. OBJETIVOS
- Mejora de la imagen urbana y cualificación como espacio urbano del contacto del Conjunto Histórico con el Rio y el Campo Madre de Dios (conforme al planeamiento aprobado).
- Remodelación del uso actual y adaptación a su nuevo papel de paseo urbano peatonal, compatible con tráfico rodado.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Conforme al planeamiento aprobado: disminución de la calzada a dos carriles y ensanchamiento de los acerados, previsión de aparcamiento y carril-bici; potenciación del arbolado en ambas aceras; tratamiento del suelo con pavimentación tradicional; iluminación.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1 Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : A-5 (Badanas), U-7 (Cruz del Rastro), AU-1 (Puerta del Puente)
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 216.560.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 216.560.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 216.560.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a5
- IDENTIFICACION
Denominación : Plaza del Poeta Juan Bernier
Identificación :
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 1.650m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre
3. OBJETIVOS
- Reforma del espacio libre para su adecuación al carácter del Huerto del Convento de Sta. María de Gracia.
- Posibilidad de entender el jardín como espacio vallado.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Urbanización de espacio primario exclusivamente peatonal.
- Conformación de los bordes a c/ Arroyo de S. Rafael y Sta. María de Gracia.
- Ajardinamiento y arbolado del espacio interior. Tratamiento blando del pavimento.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : -----
Programación : 3º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 104.115.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 104.115.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 104.115.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a4
- IDENTIFICACION
Denominación : Plaza de los Padres de Gracia
Identificación :
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 4.200m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre / espacio primario
3. OBJETIVOS
- Recuperación de su uso como estancia e integración en la plaza del espacio actualmente destinado a aparcamiento.
- Reordenación del tráfico lateral.
- Mantenimiento y potenciación del arbolado.
- Restauración de la fuente y del triunfo.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Urbanización de espacio libre primario y peatonal.
- Eliminación del aparcamiento e incorporación a la plaza de este espacio.
- Ajuste del desnivel. Delimitación de las calzadas laterales de la plaza. Tratamiento del suelo del nuevo espacio análogo al existente en la plaza.
- Mantenimiento y conservación de la fuente. Potenciación de arbolado.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : -----
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 173.525.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 173.525.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 173.525.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a3
- IDENTIFICACION
Denominación : Realejo
Identificación : Mejora de espacio urbano
Tipo de intervención :
Superficie delimitada : 0000m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre / espacio primario preferentemente peatonal
3. OBJETIVOS
- Tratamiento del acceso frontal y reforma de los espacios laterales de la Iglesia de Sta. Marina.
- Ordenación del viario. Articulación de la c/ Mayor de Sta. Marina, con la c/ Sta. Isabel.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Urbanización de espacio primario preferentemente peatonal.
- Mantenimiento de la topografía natural.
- Ordenación de la escalinata de acceso a la Iglesia.
- Ajuste de la calzada entre c/ Mayor de Sta. Marina y Sta. Isabel.
- Arbolado del espacio lateral sur de la Iglesia.
- Restauración de la portada de la Iglesia.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo :
Adquisición de edificación :
Urbanización : 277.640.000 euros
Edificación :
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 277.640.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 277.640.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a2
- IDENTIFICACION
Denominación : Murallas de S. Basilio - Corregidor
Identificación :
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 10.500m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre / espacio primario exclusivamente peatonal
3. OBJETIVOS
- Recuperación del paseo junto a murallas entre la Puerta de Sevilla y los Jardines Bajos del Alcázar.
- Puesta en valor del carácter de paisaje semiurbano del espacio actual.
- Restauración de la Muralla y Rehabilitación de la acequia.
- Implantación de usos de relación.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Restauración de la Muralla. Rehabilitación y saneamiento de la Acequia. Ordenación y puesta en uso del acceso junto a Puerta de Sevilla. Resolución del tunel de conexión con el Paseo Bajo del Rio dependiendo de la solución del Plan Especial AU2. Conexión peatonal de la cabecera del Puente de S. Rafael con el nuevo espacio urbano. Arbolado acústico de separación con la Avenida del Corregidor. Tratamiento blando del suelo. Iluminación del itinerario.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización / Proyecto obra ordinaria
Sistema de Actuación : -----
Programación : 3º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : AU2
Titularidad del suelo : Pública
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 624.690.000 euros.
Edificación : 381.755.000 euros.
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.006.445.000 euros.
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 624.690.000 euros
Otras Administraciones : Administración Autonómica: 381.755.000 euros
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
a1
- IDENTIFICACION
Denominación : Plaza de la Trinidad - Lope de Hoces
Identificación :
Tipo de intervención : Mejora de espacio urbano
Superficie delimitada : 3.550m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Area libre / espacio primario
3. OBJETIVOS
- Compatibilidad del uso peatonal y de tráfico en c/ Lope de Hoces.
- Incorporación al uso peatonal de la Plaza de la Trinidad.
- Mantenimiento y potenciación del arbolado.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Reurbanización según ordenanzas espacio libre primario de la c/ Lope de Hoces.
- Ensanchamiento del acerado en Lope de Hoces. Remodelación de la calzada.
- Mantenimiento y potenciación del arbolado en aceras c/ Lope de Hoces
- Peatonalización de la Plaza.
- Arbolado en hilera adosado a la fachada de la Escuela de Artes y Oficios.
- Integración del Busto de Mateo Inurria en la ordenación.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización.
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Público
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 520.575.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 520.575.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 520.575.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
a) Modelo:
Objetivos: Desarrollo y complemento del PGOU 86 en el marco de la LPHE.
Propuestas: Protección.
Sustitución con conservación tipológica.
Rehabilitación.
Posible reforma interior.
b) Ambito:
Objetivos: Articular el C.H. con la ciudad.
Propuestas: Ordenación de las zonas de borde en el planeamiento general
c) Edificación:
Objetivos: Defensa del Patrimonio edificado.
Propuestas: Catálogo de elementos de interés.
Conservación tipológica.
d) Areas libres:
Objetivos: Revitalización del sistema.
Propuestas: Mantener el nivel de ocupación de la edificación.
e) Usos:
Objetivos: Conjunto Histórico polifuncional sin ser el centro operativo de la Ciudad
Propuestas: Compatibilidad de usos.
Incentivar el residencial.
Mantener equipamientos importantes.
f) Equipamientos:
Objetivos: Satisfacer necesidades locales.
Propuestas: Priorizar uso en BIC´s y Catálogo.
g) Población:
Objetivos: Nivel funcionalmente adecuado.
Propuestas: Eludir políticas que incrementen desproporcionadamente el número de viviendas.
h) Subsuelo:
Objetivos: Equilibrio ecológico.
Propuestas: No permitir su ocupación en áreas libres.
Desincentivar el vaciado completo de un solar.
i) Aparcamiento:
Objetivos: Resolver su necesidad.
Propuestas: Pequeños edificios en Casco.
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u2
1. IDENTIFICACION
Denominación : Pósito
Identificación : Parcelas catastrales 40468/22 y 25
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 940m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Actuación sobre dos edificios de propiedad municipal: el Pósito y la casa de la calle Paja.
- En el Pósito, se pretende rehabilitar uno de los escasos ejemplos que sobreviven de los pósitos o tercias del renacimiento, relacionándolo con la crujía delantera barroca de La Corredera para dotar de equipamiento al sector. Su sistema constructivo diseñado para soportar grandes cargas lo hace muy adecuado como contenedor: biblioteca, archivo, etc.; aunque posee cierto grado de versatilidad para otros usos: administrativo, mercadillos temporales,...
- En el edificio de calle la Paja, se propone su recuperación para uso de equipamiento genérico, unido al Pósito o con funcionamiento independiente.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo MA-37 (Pósito) y EA-128 (casa de calle Paja)
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 1.561.582 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.561.582 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.561.582 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
Más...
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
A9
- IDENTIFICACION
Denominación : Ollerías - Marrubial
Identificación : Parcela catastral 43559/01
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.038m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Areas libres
3. OBJETIVOS
- Incrementar la dotación de áreas libres - zona verde para el sector.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Urbanización de espacio libre tipo primario exclusivamente peatonal.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 3º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : A10
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 94.360.000 euros
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 46.505.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 140.865.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 140.865.000 euros
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
_
A8
- IDENTIFICACION
_
Denominación : Valencia
Identificación : Parcelas catastrales 42542/13/32
Tipo de intervención : Sistemática
Superficie delimitada : 3.435m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo :
Calificación del suelo : Areas libres, Servicio, Protección Tipológica y Zona Renovada
3. OBJETIVOS
- Reajuste de Unidad derivada del PGOU.
- Dotar de servicio de aparcamientos a la zona norte de la Ajerquía, con acceso rodado desde una vía primaria como Avda. de las Ollerías.
- Conectar peatonalmente el aparcamiento con la zona intramuros.
- Drenar el tejido opaco del área, dotándolo de los espacios libres necesarios.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Ordenanza de Zona Renovada en el fondo de 18m. desde la fachada de la Avda. de las Ollerías, con retranqueo de alineación en planta baja (soportal) y una altura máxima de 6 plantas.
- Aparcamiento en 2ª categoría, en la zona grafiada como servicio, con una altura máxima de 2 plantas, teniendo acceso de E/S desde la Avenida.
- Ordenanza de Protección Tipológica en conexión calle Valencia, con dos plantas de altura máxima de dos plantas.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle
Sistema de Actuación : Compensación
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas
Aprovechamiento propietarios : 100%
Cesión Areas libres : 468m²
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 32.484.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 32.484.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : 32.484.000 euros
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
A7
- IDENTIFICACION
Denominación : Alcázar Viejo
Identificación : Parcela catastral 32385/09
Tipo de intervención : Sistemática
Superficie delimitada : 866m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo :
Calificación del suelo : Area libre y Protección Tipológica
3. OBJETIVOS
- Resolver la conexión interna del Castillo de la Judería, abriendo espacio peatonal entre la calle San Basilio y el Mercado de Abastos, pudiendo organizar una calle de apertura a tiempo parcial (día - noche) y liberando lienzo de muralla.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Urbanización de área libre de tipo local exclusivamente peatonal.
- Edificación según ordenanza de Protección Tipológica, contabilizando la cesión de Areas Libres a efectos de ocupación.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle
Sistema de Actuación : Compensación
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : San Basilio (A6)
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas
Aprovechamiento propietarios : 100%
Cesión Areas libres : 420m²
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 29.152.000 euros
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 29.152.000 euros
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : 29.152.000 euros
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
A6
- IDENTIFICACION
Denominación : San Basilio
Identificación : Parcelas catastrales 32384/snº
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 448m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema localCalificación del suelo : Areas libres
3. OBJETIVOS
- Dos parcelas desocupadas ofrecen la posibilidad de conectar el barrio de San Basilio con la zona de ensanche de Fléming y poner en uso el adarve exterior norte del Castillo de la Judería, al tiempo de dotar de áreas libres al primero.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Urbanización de espacio libre tipo medio exclusivamente peatonal.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de UrbanizaciónSistema de Actuación : ExpropiaciónProgramación : 1º CuatrienioRelación con otras actuaciones : Alcázar Viejo (A7)
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : ----- (gestionado)Adquisición de edificación : -----Urbanización : ----- (ejecutada) Edificación : -----TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----