
01.- PGOU (629)
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEO PRINCIPAL | |
ACTUACION URBANISTICA: | PERI B-28 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano No Consolidado por la urbanización | |
denominación: | NUESTRA SEÑORA DE BELEN | |
hoja/s nº orden: | 2 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR | |
superficie (m2 suelo): | 42.107 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 7.032 | |
usos globales: | RESIDENCIALES | |
ordenanza/s de aplicación: | UAS-6 | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PERI.B-28 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 0,167 | m2t/m2s uso y tipología UAS-6 |
sistema de actuación: | COMPENSACION | |
iniciativa: | PRIVADA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
viales (cuantificación superficial según PERI). | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Objetivos: Cesión y urbanización de Sistema viario para la generación de suelo edificable de uso residencial. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El Sistema viario propuesto en la documentación gráfica del Plan General podrá ser modificado en su trazado por el PERI en función de la topografía o causa justificada. | ||
B.2.- La zonificación de usos propuesta en la documentación gráfica del Plan General se considera orientativa. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEO PRINCIPAL | |
ACTUACION URBANISTICA: | PERI B-10 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano No Consolidado por la urbanización | |
denominación: | CANONIGO ALVARO PIZAÑO | |
hoja/s nº orden: | 5 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR | |
superficie (m2 suelo): | 36.565 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 9.032 | |
usos globales: | RESIDENCIALES | |
ordenanza/s de aplicación: | UAS-3 | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PERI.B-10 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 0,247 | m2t/m2s uso y tipología UAS-3 |
sistema de actuación: | COMPENSACION | |
iniciativa: | PRIVADA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
viales; cuantificación superficial según PERI. | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Objetivos: Cesión y urbanización de nuevos Sistemas viarios para la generación de suelo edificable de uso residencial. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El PERI dará solución a las servidumbres y escorrentías existentes, debiendo entubarse estas últimas. | ||
B.2.- La estructura viaria propuesta se considera vinculante, en cuanto a las conexiones pretendidas con la trama viaria adyacente. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.3.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEOS PERIFERICOS | |
ACTUACION URBANISTICA: | PERI AN-2 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano No Consolidado por la urbanización | |
denominación: | BARRIO DEL ANGEL-2 | |
hoja/s nº orden: | 53 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR | |
superficie (m2 suelo): | 21.557 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 21.557 | |
usos globales: | RESIDENCIALES | |
ordenanza/s de aplicación: | CTP-1 | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PERI.AN-2 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 1,000 | m2t/m2s uso y tipología CTP-1 |
sistema de actuación: | COMPENSACION | |
iniciativa: | PRIVADA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
viales (cuantificación superficial según PERI), espacios libres (1.468 m2s con carácter mínimo) y social (1.000 m2s con carácter mínimo). | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Objetivos: Cesión y urbanización de Sistemas viarios para la generación de suelo edificable de uso residencial, y cesión de Sistemas de espacios libres y social. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- La ordenación y estructura viaria propuestas tendrán carácter orientativo. | ||
B.2.- Se destinará un mínimo del 50% del aprovechamiento en m2t permitido a la construcción de viviendas acogidas a algún régimen de protección. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.3.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEOS PERIFERICOS | |
ACTUACION URBANISTICA: | PERI AL-3 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano No Consolidado por la urbanización | |
denominación: | ALCOLEA-3 | |
hoja/s nº orden: | 52 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR | |
superficie (m2 suelo): | 67.016 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 43.560 | |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES | |
ordenanza/s de aplicación: | Según PERI | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PERI.AL-3 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 0,650 | m2t/m2s uso y tipología según PERI |
sistema de actuación: | COMPENSACION | |
iniciativa: | PRIVADA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
viales (cuantificación superficial según PERI) y espacios libres (27.500 m2s con carácter mínimo). | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Objetivo: Los propios del Planeamiento Especial de Reforma Interior (Ordenación de terrenos mediante aperturas de viario, dotación de servicios e infraestructuras a la zona, etc.) sobre barriada de autoconstrucción. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El PERI establecerá las aperturas de viario necesarias. | ||
B.2.- El PERI establecerá medidas protectoras frente a posibles riesgos de inundación procedentes de los cauces fluviales colindantes. | ||
B.3.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.3.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEOS PERIFERICOS | |
ACTUACION URBANISTICA: | PERI AL-2 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano No Consolidado por la urbanización | |
denominación: | ALCOLEA-2 | |
hoja/s nº orden: | 52 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR | |
superficie (m2 suelo): | 16.173 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 10.512 | |
usos globales: | RESIDENCIALES | |
ordenanza/s de aplicación: | UAD | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PERI.AL-2 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 0,650 | m2t/m2s uso y tipología UAD |
sistema de actuación: | COMPENSACION | |
iniciativa: | PRIVADA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
Según Plan General y PERI. | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Objetivos: Cesión y urbanización de Sistema viario para la generación de suelo edificable de uso residencial, de "sellado" del borde oriental del núcleo de Alcolea. Cesión de Sistema de espacios libres sobre la margen occidental del ámbito. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- Se considera vinculante la estructura viaria propuesta en la documentación gráfica del Plan General en cuanto a las conexiones pretendidas, pudiendo el PERI realizar modificaciones o precisiones en el trazado de los distintos viarios de nueva apertura por causa justificada. | ||
B.2.- La zonificación de los espacios libres de cesión y alineaciones establecidas para la fachada de las nuevas edificaciones recayentes a los mismos, se consideran vinculantes. Resto de alineaciones según PERI. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.3.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEOS PERIFERICOS | |
ACTUACION URBANISTICA: | PERI (I) V-1 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano No Consolidado por la urbanización | |
denominación: | VILLARRUBIA-1 | |
hoja/s nº orden: | 56 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR | |
superficie (m2 suelo): | 212.811 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 151.096 | |
usos globales: | INDUSTRIALES | |
ordenanza/s de aplicación: | IND | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PERI.V(I)-1 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 0,710 | m2t/m2s uso y tipología IND |
sistema de actuación: | COMPENSACION | |
iniciativa: | PRIVADA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
viales (cuantificación superficial según PERI), espacios libres (10.850 m2s con carácter mínimo) y EQ (21.000 m2s con carácter mínimo). | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Objetivos: Los propios del Planeamiento Especial de Reforma Interior (Ordenación de terrenos mediante aperturas de viario, dotación de servicios e infraestructuras a la zona, etc.). | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El PERI resolvera adecuadamente los accesos de tráfico rodado al sector, correspondiendo al mismo la ejecución de la conexión viaria prevista al Noreste de la actuación, sobre el STC ferroviario. | ||
B.2.- El PERI preverá la zonificación de usos residenciales en la margen septentrional del ámbito en orden a la conservación de las viviendas existentes. A tal efecto definirá las ordenanzas residenciales precisas. | ||
B.3.- Resto de condiciones según PERI. | ||
B.4.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO DE OTRAS ACTUACIONES EN SUELO URBANO | |
ACTUACION URBANISTICA: | PE TR | |
DATOS GENERALES: | ||
tipo de suelo: | Suelo Urbano Consolidado por la urbanización | |
denominación: | SANTA MARIA DE TRASSIERRA | |
hoja/s nº orden: | 51 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL | |
iniciativa de la redacción: | PUBLICA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Rehabilitación integral de conjunto arquitectónico y espacios viarios centrales de la pedanía, no figurando entre sus objetivos iniciales la delimitación de ninguna Unidad de Gestión. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El Plan Especial que se redacte podrá definir ordenanzas especiales de edificación para las construcciones existentes en este ámbito, resultando en tal caso orientativas las calificaciones establecidas en la documentación gráfica del Plan General. Estas ordenanzas deberán contemplar como uso dominante el Residencial y especialmente el Terciario entre los compatibles, a fin de potenciar el aprovechamiento turístico de la pedanía. | ||
B.2.- El Plan Especial resolverá la pavimentación de las distintas calles interiores al ámbito. Se establece con carácter vinculante el uso de pavimentos pétreos naturales para los espacios viarios localizados en el entorno de la Iglesia, cuyo uso será preferentemente peatonal, permitiéndose únicamente el paso a vehículos de residentes y servicios. | ||
B.3.- El Plan Especial estudiará el tráfico de vehículos en su ámbito, restringiéndolo en la medida de lo posible. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.2.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEO PRINCIPAL | |
ACTUACION URBANISTICA: | PE P-1 | |
DATOS GENERALES: | ||
ámbito / tipo de suelo: | PERI / Suelo Urbano Consolidado por la urbanización | |
denominación: | SIETE DE MAYO | |
hoja/s nº orden: | 25, 33 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL | |
superficie (m2 suelo): | 5.234 | |
techo máximo edificable (m2 techo): | 11.554 | |
usos globales: | RESIDENCIALES | |
ordenanza/s de aplicación: | MC, CTP-ESPECIAL | |
DATOS DE GESTION: | ||
área de reparto: | AR.PE.P-1 | |
aprovechamiento tipo (AT): | 2,447 | m2t/m2s uso y tipología MC |
sistema de actuación: | COOPERACION | |
iniciativa: | PUBLICA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
CESIONES DE SUELO: | ||
_ | ||
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Protección del conjunto morfológico urbano formado por las viviendas unifamiliares y calles del ámbito. Generación de aprovechamientos residenciales suficientes para la viabilidad de la gestión de la actuación. Supresión de edificaciones con tipología inadecuada en altura sobre parcelario original. Sellado de medianerías vistas, recualificando la imagen general del conjunto. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El PE definirá las ordenanzas adecuadas para la protección de los usos y edificaciones unifamiliares existentes de acuerdo con lo grafiado en el Plan General. Las nuevas edificaciones de tipologías en MC se proyectarán procurando una adecuada transición volumétrica entre las medianerías vistas y viviendas unifamiliares existentes. | ||
B.2.- Resto de condiciones según PE. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO DE OTRAS ACTUACIONES EN SUELO URBANO | |
ACTUACION URBANISTICA: | PE M-2 | |
DATOS GENERALES: | ||
tipo de suelo: | Suelo Urbano Consolidado por la urbanización | |
denominación: | MAJANEQUE-SUR | |
hoja/s nº orden: | 58 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL | |
ordenanza/s de aplicación: | CTP-1 | |
iniciativa de la redacción: | PUBLICA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Rehabilitación integral de conjunto arquitectónico y espacios viarios centrales de la barriada, no figurando entre sus objetivos iniciales la delimitación de ninguna Unidad de Gestión. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El Plan Especial que se redacte podrá definir ordenanzas especiales de edificación para las construcciones existentes en este ámbito, resultando en tal caso orientativas las calificaciones establecidas en la documentación gráfica del Plan General. | ||
B.2.- Resto de condiciones según Plan Especial. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO DE OTRAS ACTUACIONES EN SUELO URBANO | |
ACTUACION URBANISTICA: | PE M-1 | |
DATOS GENERALES: | ||
tipo de suelo: | Suelo Urbano Consolidado por la urbanización | |
denominación: | MAJANEQUE-NORTE | |
hoja/s nº orden: | 58 | |
DATOS DE PLANEAMIENTO: | ||
instrumento de ordenación: | PLAN ESPECIAL | |
ordenanza/s de aplicación: | CTP-1, UAS-2 (según planimetría Plan General). | |
iniciativa de la redacción: | PUBLICA | |
programa de actuación: | 1º CUATRIENIO | |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | ||
A.- Rehabilitación integral de conjunto arquitectónico y espacios viarios centrales de la barriada, no figurando entre sus objetivos iniciales la delimitación de ninguna Unidad de Gestión. | ||
B.- Condiciones: | ||
B.1.- El Plan Especial que se redacte podrá definir ordenanzas especiales de edificación para las construcciones existentes en este ámbito, resultando en tal caso orientativas las calificaciones establecidas en la documentación gráfica del Plan General. | ||
B.2.- Resto de condiciones según Plan Especial. | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Más...
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU-P VEREDON |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARCELACION VEREDON DE LOS FRAILES-NORTE |
hoja/s nº orden: | 56 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 103.874 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,15 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 15.581 |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES 3ª Y 4ª CATEGORIAS |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión delimitada con objeto de regularizar, mediante el planeamiento de desarrollo, un área caracterizada por usos diversos no controlados. | |
B.1.- El Programa de Actuación Urbanística que se redacte incluirá, además de la documentación exigida por la legislación vigente, un análisis socioeconómico y urbanístico de la parcelación afectada por la actuación, con el objetivo de determinar los usos existentes que es necesario erradicar y los usos que se considerarán compatibles en el futuro. Asimismo incluirá un análisis de los valores agrícolas o ambientales afectados, de los posibles riesgos naturales existentes y, en su caso, de las posibles afecciones al dominio público, debiendo determinar las medidas que, necesariamente, deberán incorporar los futuros Planes Parciales con la finalidad de proteger dichos valores, de evitar los posibles riesgos existentes y de desafectar las zonas de dominio público que puedan estar ocupadas. El cumplimiento de dichas medidas deberá quedar garantizado por parte de los propietarios previamente a la aprobación definitiva de el/los Plan/es Parcial/es que se formule/n para el desarrollo del Programa de Actuación Urbaní | |
B.2.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU-P SANTA MARTA |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARCELACION POLIGONO SANTA MARTA |
hoja/s nº orden: | 31 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 136.048 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,65 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 88.431 |
usos globales: | INDUSTRIALES |
usos incompatibles: | RESIDENCIALES |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión delimitada con objeto de: | |
A.1.- Regularizar, mediante el planeamiento de desarrollo, un área caracterizada por usos diversos no controlados. | |
A.2.- Estructurar, de manera coordinada con el resto de terrenos anexos al SG CTIM, un área con capacidad industrial suficiente de apoyo al citado Centro Intermodal de Transportes. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión del siguiente Sistema General exterior adscrito al PAU: Sistema General CTIM SUNP.c "Centro Intermodal de Transportes.c". | |
B.2.- La estructura viaria establecida en la documentación gráfica del Plan General se considera vincuante, salvo en los relativo al trazado del vial que constituye el borde meridional de la actuación, cuya definición deberá estar coordinada con la que concrete el planeamiento del sector colindante PAU CTRA. PALMA. | |
B.3.- La zonificación de los usos dotacionales contenida en la documentación gráfica del Plan General se considera orientativa. | |
B.4.- Con relación al trazado de la carretera N-431 se estará a lo dispuesto -en cuanto a línea límite de edificación- en la legislación sectorial aplicable, considerándose en este sentido orientativa la alineación grafiada en el Plan General. | |
B.5.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU-P SAA |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARCELACION SANTA ANA DE LA ALBAIDA |
hoja/s nº orden: | 17 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 90.357 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,15 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 13.554 |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión delimitada con objeto de regularizar, mediante el planeamiento de desarrollo, un área caracterizada por usos diversos no controlados. | |
B.1.- El Programa de Actuación Urbanística que se redacte incluirá, además de la documentación exigida por la legislación vigente, un análisis socioeconómico y urbanístico de la parcelación afectada por la actuación, con el objetivo de determinar los usos existentes que es necesario erradicar y los usos que se considerarán compatibles en el futuro. Asimismo incluirá un análisis de los valores paisajísticos, agrícolas o ambientales afectados, de los posibles riesgos naturales existentes y, en su caso, de las posibles afecciones al dominio público, debiendo determinar las medidas que, necesariamente, deberán incorporar los futuros Planes Parciales con la finalidad de proteger dichos valores, de evitar los posibles riesgos existentes y de desafectar las zonas de dominio público que puedan estar ocupadas. El cumplimiento de dichas medidas deberá quedar garantizado por parte de los propietarios previamente a la aprobación definitiva de el/los Plan/es Parcial/es que se formule/n para el desarrollo del Programa de A | |
B.2.- Se considera vinculante la zonificación del uso dotacional de "Espacios Libres" asignada por el Plan a la superficie del ámbito interior al BIC "Almunia de Turruñuelos". Los expresados terrenos tendrán la consideración de Sistema General incluido en el sector. | |
B.3.- Salvo en el aspecto explicitado en el anterior apartado, la ordenación del sector grafiada en el Plan General se considera orientativa. | |
B.4.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU-P QUEMADILLAS |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARCELACION LAS QUEMADILLAS |
hoja/s nº orden: | 22, 29 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 194.506 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,15 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 29.176 |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES 3ª Y 4ª CATEGORIAS |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión delimitada con objeto de regularizar, mediante el planeamiento de desarrollo, un área caracterizada por usos diversos no controlados. | |
B.1.- El Programa de Actuación Urbanística que se redacte incluirá, además de la documentación exigida por la legislación vigente, un análisis socioeconómico y urbanístico de la parcelación afectada por la actuación, con el objetivo de determinar los usos existentes que es necesario erradicar y los usos que se considerarán compatibles en el futuro. Asimismo incluirá un análisis de los valores paisajísticos, agrícolas o ambientales afectados, de los posibles riesgos naturales existentes y, en su caso, de las posibles afecciones al dominio público, debiendo determinar las medidas que, necesariamente, deberán incorporar los futuros Planes Parciales con la finalidad de proteger dichos valores, de evitar los posibles riesgos existentes y de desafectar las zonas de dominio público que puedan estar ocupadas. El cumplimiento de dichas medidas deberá quedar garantizado por parte de los propietarios previamente a la aprobación definitiva de el/los Plan/es Parcial/es que se formule/n para el desarrollo del Programa de A | |
B.2.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU