MV-11. Palacio de Jerónimo Páez

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

1. IDENTIFICACION MV-11

 


Denominación : Palacio de Jerónimo Páez (Museo Arqueológico).

Dirección : Plaza de Jerónimo Páez nº 7.

Ref. Catastral : 37443/14.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa solariega.

Cronología : Primitiva casa mudéjar, remodelada por Hernán Ruiz II a mediados del siglo XVI. En el S. XX Felix Hernández lo adoptó a Museo Arqueológico.

 


Patios : El de carruajes y el principal están unidos entre si tras la remodelación. El principal de 1559 tiene arcos rebajados sobre columnas. Jardín recayente a Marqués del Villar. Patios secundarios para aportar restos romanos "in situ". Solares anexos en previsión de ampliación.

Estructura : Crujías rodeando los patios, excepto en fachada principal que solo existe el muro de cerramiento. Muros de carga y columnas. Escalera principal renacentista con artesonado ochavado mudéjar.

Fachada : Muro de sillares con portada renacentista de Hernán Ruiz II del año 1540 a modo de arco de triunfo. Portada barroca de piedra de Cabra roja y negra en parte posterior.

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe. Artesonados mudéjares.

 

 


Uso : Museo Arqueológico.

Conservación : Buena.

Propiedad : Pública. Ministerio de Educación y Cultura.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento. (14/021/045).

Categoría : 1. Inmueble declarado BIC.

Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II. (Palacio-actual museo).

Jardín privado protegido. (Patios).

Ordenanza RF-2. Renovación. (Solares).

 


Elementos de Interés : Fachada y portada renacentista a Jerónimo Páez.

Portada barroca a Marqués del Villar.

Escalera renacentista y artesonado mudéjar.

Galerías patio principal.

Organización y estructura general.

Restos arqueológicos Teatro Romano y sus accesos.

Balaustrada de la fachada principal.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Fachada principal y posterior con sus portadas. Escalera. Patio principal. Restos arqueológicos "in situ" del antiguo palacio..

1. Cons. Estructural : Resto edificación existente del antiguo palacio. Se recomienda en la fachada conservada de zona de ampliación.

3. Cons. Tipológica : Zona de ampliación no conservada estructuralmente, con una altura de dos plantas salvo aplicación justificada de artículo 36 "Edificios singulares".

6. Espacio Catalogado : Los dos patios principales y jardín posterior.

7. Espacio Libre : Patio norte, en el que deberán conservarse en cualquier caso los restos arqueológicos existentes y permitiendo en compatibilidad con estos la construcción de la edificación en una ocupación menor del 20%.