MV-01. Mezquita Catedral
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION MV-1
Denominación : Mezquita Catedral.
Dirección : c/ Cardenal Herrero s/n.
Ref. Catastral : 35416/01
2. DESCRIPCION
Tipología : Mezquita con inclusión de catedral.
Cronología : Siglos VIII (785) a XVIII, destacando los periodos islámico, gótico renacimiento y barroco.
Patios : Principal o sahn (Patio de los Naranjos), rodeado en tres lados por galería porticada con arcos enmarcados en alfiz, en estilo gótico-mudéjar o humanista; con fuentes barrocas y tratamiento de bolos y chinos en el suelo. Disposición geométrica de naranjos, palmeras y cipreses.
Estructura : Recinto amurallado de forma rectagular como yuxtaposición de otros tras sucesivas ampliaciones. Dos partes esenciales: sala cubierta o liwan y patio o sahn. El liwan está conformado por naves perpendicualares a la quibla, cuyo modo de sustentación está resuelto por pórticos que funcionan como acueductos al tener en su seno la evacuación de aguas; dichos pórticos se conforman con columnas y capiteles de acarreo que soportan un engarce de dobles arcos superpuestos, uno de medio punto y otro de herradura. Haciendo desaparecer alguna columna y arcos de este sistema y reforzando algunos puntos como contrafuertes se introducen en distintas épocas otras intervenciones entre las que destacan las catedrales gótica y renacentista. Techumbre plana de madera y bóvedas (varios tipos).
Fachada : Muro almenado de sillares, parcialmente enlucido, con contrafuertes. Muelle de protección. Torre-alminar o campanario.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Equipamiento general. Religioso y cultural.
Conservación : Buena.
Propiedad : Cabildo catedralicio.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento. (14/021/088).
Categoría : 1. Inmueble declarado BIC.
Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I.
Jardín público.
Elementos de Interés : Ejemplo único y original de concentración de los mejores expresiones culturales y arquitectónicas desde el siglo VIII hasta el XVIII.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Todo el conjunto, con la posibilidad de pequeñas operaciones de restitución de elementos originales, así como de introducción de algunos elementos parciales nuevos sin gererar cambios volumétricos.
6. Espacio Catalogado : Patio de los Naranjos.