MA-4. Baños Árabes

 

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION MA-4

 


Denominación : Baños árabes.

Dirección : c/ Carlos Rubio

Ref. Catastral : 41434/10 y 11.

 

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Baños.

Cronología : Siglo X.

 


Patios : El patio actual (se corresponde con la antigua sala abovedada), está compuesto por arcos de herradura en todos sus lados, sobre columnas de mármol y capiteles de acarreo y árabes.

 

Estructura : Los baños quedan englobados en una edificación doméstica de dos plantas de muros de carga. Baños: muros de sillería y estructura de salas abovedadas con lucernarios identificables con las dependencias de un hamman. Dos, de las siete salas, conservan bóvedas, destacando las de mayores dimensiones en las que se conservan una galería que apoya sobre 4 arcos de herradura.

Fachada : Uniforme de huecos verticales con balcón en planta alta.

 

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Sin uso.

Conservación : Muy mala.

Propiedad : Pública. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento (14/021/042).

Categoría : 1. Inmueble declarado BIC.

Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RF-2. Renovación.

 

 


Elementos de Interés : Estructura general del conjunto de los baños.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Todo el conjunto de baños, eliminando elementos inadecuados.

 

3. Cons. Tipológica : Es necesario un estudio y proyecto global para definir el modo adecuado de intervenir y derivar si se conserva algo edificado del caserío o no, o se desarrolla nueva edificación. En este caso la altura sería de dos plantas