MA-12. Iglesia de San Agustín
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION MA-12
Denominación : Iglesia de San Agustín.
Dirección : Plaza de San Agustín.
Ref. Catastral : 42526/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Iglesia-Convento.
Cronología : Siglos XIV, XVI y XVII.
Patios : Huerto lateral.
Estructura : El convento de los Agustinos fue desamortizado en el S. XIX conservándose hoy día solo la iglesia. Posee planta medieval de tres naves con triple cabecera poligonal, aunque fue enmascarada la planta en el siglo XVII.
Fachada : La fachada, reestructurada a principios del XVII abre a la plaza, antiguo compas conventual. La portada tardorrenacentista mantiene vestigios del XV como los arcos carpaneles del tímpano. La torre tiene un primer cuerpo rectangular con tres vanos que soportan un templete cubierto por cúpula.
Cubierta : La nave central se cubre con bóveda de cañón con lunetos. El crucero se cubre con gran bóveda ovoide sobre pechinas.
Uso : Actualmente en restauración.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Obispado de Córdoba.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento. (14/021/098).
Categoría : 1. Inmueble declarado B.I.C.
Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I. (Iglesia).
Protección del huerto-jardín.
Elementos de Interés : Todo el conjunto de Iglesia y torre.
Destacan las pinturas murales que cubren el crucero y la nave principal, fechadas en el siglo XVII.
Escudos en fachada (5) de los Fernández de Córdoba a la izquierda de la puerta principal; de los Ponce de León a la derecha, otro posiblemente del licenciado Fray Antón de Córdoba en el centro, y otros dos escudos situados en las portadas laterales del Templo.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Servicio Genérico.
Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Todo el conjunto de la Iglesia y torre. Los cinco escudos existentes.
3. Cons. Tipológica : Anexos, con dos plantas de altura. Separados mediante patio al menos 3m. del monumento.
7. Espacio Libre : Huerto.