
00_Menú GMU (184)
A continuación se describen las sintesis de la Información y diagnosis del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
- Invariantes históricos
- Conclusiones
![]() |
Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Córdoba PEPCH'01El PEPCHC nos muestra las determinaciones, parcela a parcela, sobre las Ordenanzas de Edificación y la Protección del Patrimonio Arqueológico, condiciones de las Áreas Libres, de los Usos y de la Gestión. Así las Fichas de Actuación y estudio económico financiero del conjunto Histórico
|
Se dividen en los siguientes tipos de actuaciones:
01.- En áreas libres con gestión de suelo.
02.- En áreas libres sin gestión de suelo.
03.- En equipamiento con gestión de suelo.
04.- En equipamiento sin gestión de suelo.
05.- En áreas libres y equipamiento con gestión de suelo.
Desde la época romana Córdoba (Córduba) ha sido la intersección de las vía de comunicación que discurría por la margen derecha del Guadalquivir.
Córdoba sigue siendo un auténtico y estratégico centro de caminos; atenta y vigilante con sus huéspedes pasajeros, punto de referencia y enclave para quien busque buen lugar. Pero Córdoba precisa encontrar el equilibrio de quien brinda su mejor hospitalidad a aquel que la visita y su mejor camino a aquel que pasa de largo.
Titulo 6.- Capacidad de vivienda - Cuadro resumen
Escrito por GMU CórdobaTitulo 5.- Sistemas Generales en suelo NO Urbanizable
Escrito por GMU CórdobaFichas Suelo Urbanizable NO Programado
Descarga en pdf
Fichas Suelo Urbanizable Programado
Descarga en pdf
Descarga en pdf
Más...
Titulo 1.- Planeamiento Aprobado - Régimen Transitorio
Escrito por GMU CórdobaFichas Planeamiento Aprobado - Régimen Transitorio
Descarga en pdf
El Estudio Económico-Financiero del Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba se concibe como un documento instrumental y de apoyo. En él se recoge una planificación económica viable de la actividad urbanística, en función de la estimación de la capacidad inversora de los diferentes agentes económicos, públicos y privados, que intervienen en el desarrollo del municipio.
De forma simultánea a la redacción y tramitación de la Revisión del Plan General, se procede a la redacción y tramitación de un Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Córdoba y Catálogo de Bienes Protegidos del mismo.
Estos procesos paralelos han permitido el desarrollo de los trabajos de una manera coherente en sus previsiones y determinaciones mediante la adecuada coordinación en los procesos de redacción e incluso coincidencia en los de tramitación administrativa.
El presente documento del Plan General de Ordenación, hace referencia por tanto al ámbito del Conjunto Histórico coincidente con el definido por el Plan Especial de Protección y Catálogo (PEPCH), conteniendo aquellas determinaciones urbanísticas desarrolladas y propuestas por éste, que se corresponden con determinaciones propias del planeamiento general municipal
Normativa del Conjunto Histórico. Descarga texto completo pdf
Normativa Urbanística del Conjunto Histórico (CON INNOVACIONES E INTERPRETACIONES)
Las condiciones generales de los usos son aquellas, a las que han de sujetarse las diferentes actividades para poder ser desarrolladas en los lugares previstos por el Plan General o su planeamiento de desarrollo, sin perjuicio del cumplimiento, en su caso, de cuantas normas legales específicas (sectoriales, autonómicas o estatales) u ordenanzas o normas municipales pudieran ser de aplicación.
Normativa: Usos. ordenanzas y urbanización. Descarga en pdf texto completo
Normativa: Usos,ordenanzas y urbanización (CON INNOVACIONES E INTERPRETACIONES)