ALBENTOSA SÁNCHEZ, L.M. Climatología y Medio Ambiente. Collecció Homenatges. Universitat de Barcelona.
AMMER, U., BECHET, G., y KLEIN, R. (1981): Methodology of a large scala environmental mapping. W.G. Landschaftstechnick, Faculty of Forestry, University of Munich, Munich.
AYALA MORENO, J.M. y JIMENEZ GARCIA, L.: Primera observación de Morito (Plegadis falcinellus) en la provincia de Córdoba, Oxyura, Vol. V, nº 1, 1989
BELLOT, F. 1.945 - La asociación de Quercus suber L. en el Quercion ilicis de la Marianica y Oretana. Bol. Soc.Broteriana 2º Ser. 19: 539-558.
BLONDEL, J. (1.975). L' analyse des peuplements d' oiseaux, élément d' un diagnostique écologique. I. La méthode ses echantillonnages Frequentiels progressifs (E.F.P). La Terre el via, 29: 523-589.
BLONDEL, J, (1.969) Synécologie des Passereauz résidents et migrateurs dans le Midi méditerranéen Francais. C.R.D.P. Marseille.
BOJA 12/12/95 (1995): Decreto-Ley 292/1995, de 12 de Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental. BOJA núm. 166, 28 de Diciembre de 1995.
CENDRERO, A. (1975): El mapa geológicoambiental en la evaluación de los recursos naturales y en la planificación del territorio. Su aplicación a la zona de Santander y su bahía. Secretariado de Publicaciones, Universidad de Santander, Santander.
CENDRERO, A. (1982): "Técnicas e instrumentos de análisis para la evaluación, planificación y gestión del medio ambiente". Fascículos sobre Medio Ambiente, núm. 6, CIFCA, Madrid, 67-124.
CENDRERO, A.; DIAZ DE TERÁN J.R. y GONZALES LASTRA, J.R. (1980): "A method for the presentation, evaluation and processign of geoscientific data for multipurpose landuse planning" XXVI Congreso Internacional de Geología, París 7 a 17 de Julio de 1980, París, abstract.
CEOTMA (1984): Guía para la elaboración de estudios del medio físico: contenido y metodología. Centro de Estudios de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (CEOTMA), Madrid.
CEREZUELA NAVARRO, F.: Evapotranspiración y microclimas de la Vertiente mediterránea del Sur de España. Universidad de Málaga.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA VEGETAL Y ECOLOGIA: Primer inventario de especies animales obdservadas en el río Guadalquivir haciendo mención a algunas características de índole biológica, Córdoba, 1983.
D. de la ROSA (Coord.). Catálogo de suelos de Andalucía. Serie monográfica nº 3. Junta de Andalucía. Sevilla, 1984.
DUEK, J. (1982): Metodología para la evaluación de impactos ambientales. Contemporánea de ediciones. Caracas. Venezuela.
DUCHAUFOUR (ph). Précis de Pédologie. Masson & Cie. Edeipeures. Paris. 1.968.
ELIAS CASTILLO Y RUIZ BELTRÁN. Agroclimatología de España. INIA. Cuaderno nº 7, Ministerio de Agricultura.
ELIAS F, Y RUIZ BELTRAN L. Clasificación Agroclimática de España. Servicio Meteorológico Nacional. Madrid. 1973.
EVREN (1992): La Evaluación de Impacto Ambiental en el Planeamiento Urbanístico. Conselleria d’Obres Publiques, Urbanisme i Transports. Generalitat Valenciana, Valencia, (Colección Territori, núm. 1).
FISHER, W.L. (1972): "Environmental geologic atlas of the Texas coastal zone: Galveston Houston Area" y "Environmental geologic atlas of the Texas coastal zone: Beaumont-Port Athur Area", University of Texas at Austin.
GODSEN, M. Interpretación de fotos Aéreas y su importancia en el levantamiento de suelos. F.A.O. Roma.
GÓMEZ OREA, DOMINGO (1988): "Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)" Ciudad y Territorio, núm. 75, MOPTMA, Madrid, 5-32.
GÓMEZ OREA, DOMINGO (1988): Evaluación del impacto ambiental de proyectos agrarios. Estudios monográficos, núm. 6. MAPA. Madrid.
GÓMEZ OREA, DOMINGO (1992): Evaluación de impacto ambiental. Edit. Agrícola Española, Madrid.
HERRERA, C.M. (1.980) Evolución estacional de las comunidades de Passeriforme en dos encinares de Andalucía Occidental. Ardeola, 25 : 143-180.
HERRERA, C.M. d SORIGUER, R.C. (1.977). Composición de las cominidades de Passeriformes en dos biótopos de Sierra Morena Occidental Doñana, acta Vertebrada, 4: 127-138.
JARVINEN, O d VAISANEN, R.A. (1.975). Estimating relative densites of breeding bird by the line transect method. Oikos, 26: 316-322.
JARVINEN d VAISANEN, (1977) Constants and formulae for analysing line transect data. Helsink. Mimetaped.
JORDANO, P. (1.981). Relacionaes interespecíficas y coexistencia de entre el Aguila Real (Aquila cirsaëtos) y el Aguila perdicera (Hieraëtus fascuatus) en Sierra Morena Central. Ardeola, 28: 67-88
JORDANO, P. d TORRES ESQUIVIAS, J.A. (1.981). Importancia de la estructura de la vegetación en la selección del hábitat para la nidificación de una comunidad de rapaces diurnas mediterráneas. Ardeola, 28: 51-66.
KENDEIGH, S.C., DOL' NIK, V.R. d GAVRILOV, V.M. (1977). Avian Energetics. In "Granivorous birds in ecosystems". Ed, J. Pinowski d S.C. Kendeigh, pp. 129-204, Cambridge.
KLINGEBIEL, AA. And MONTGOMERY PH. " Land-capability classification". USDA. 1.967.
LEIVA, A; ARAGONES, J; CARRASCO, M Y OTROS.: Censos de aves acuáticas invernantes en el tramo urbano del río Guadalquivir en Córdoba (invierno 88-89), Oxyura, Vol V, nº 1 de Diciembre de 1.989.
LEIVA BLANCO, A; ARAGONES ESPINO, J. y CARRASCO CASAUT, M.: Invernada de no paseriformes en el río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba, 1987-1988, Boletín del Parque Nacional del Delta del Ebro nº 4, 12, 1989
LOPEZ CADENAS (F) Y GARCIA BARCENAS (V). Aplicación de la fotografía aérea de los Proyectos de Restauración Hidrológica- Forestal. M. Agricultura. D.G. de Montes, Caza y Pesca Fluvial.
LÓPEZ GONZÁLEZ, G. (1995): La Guía de Incafo de los árboles y arbustos de la Península Ibérica. Madrid.
MARGALEF, R. (1.968) Perspectives in ecological theory Univ. Chicago. Press. Chicago.
MARGALEF, R. (1.974). ECOLOGIA. Omega. Barcelona.
MUÑOZ-COBO, J. d (en prensa). Methodology u sed in the quantitative estimation of the breding bird communities of Sierra Morena. Proceeding of the VII. Int Conf. Or bird Census Work. Leon, 1.981-
MUÑOZ-COBO, J. d PURROY, F.J. (1.980). Wintering bird comunities in the Olive three plantations of Spain. Proc. VI. Int. Conf. Of Bird Census Work, pp. 185-189 Göttingen 1.979.
NIETO, M. (1983 A): "Metodología de elaboración de Planes Directores para la Gestión de los residuos sólidos". II Reunión de Geología Ambiental y Ordenación del Territorio, Lérida 20 y 21 de Febrero de 1983, Diputación Provincial de Lérida, Lérida, 190-214.
NIETO, M. (1983 B): "Impacto ambiental de los resíduos sólidos". Evaluación de Impacto Ambiental. Dirección General de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla, 106-135.
NILLSSON, S.G. (1.974). Metrods of estimating bird population densities during the winter. Ornis Scandinavia, 5: 37-46.
PEINADO LORCA M. y RIVAS-MARTÍNEZ, S. La Vegetación de España. Colección Aula Abierta. Madrid.
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL MEDIO FISICO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. Consejería de Obras Públicas y Transportes.
RIVAS GODAY, S. - 1.949 - Proyectos de nuevas alianzas de la Clase Cisto-Lavanduletea Br.Bl Bol Soc. Esp. Hist. Nat.(Biol), Vol extra : 252-259 (Madrid).
RIVAS GODAY, S. & Col. - Estuddsadio agrobiológico de la Provicia de Córdoba. Pub. Excma. Dip. de Córdoba.
RIVAS MARTINEZ, S. 1.975 - La vegetación de la calse Quercetea Ilicis en España y Portugal. Anal. Inst. Bot. Cavanilles 31(2): 205-259 (Madrid).
RIVAS MARTINEZ, S. ARNAIZ, C., BORRENO, E., CRESPO, A. 1.977: Apuntes sobre las provincias corológicas de la Península Ibérica e Islas Canarias. Opuscula botánica Pharmaciae Complutensis 1: 1-48 (Madrid).
RIVAS MARTINEZ, S. 1.981 - Les étapes broclimatiques de la vegetatión de la Péninsule Ibérique. Actas III congreso O.P.T.I.M.A. Anal. Jard. Bot. Madrid 37 (2) 251-268.
RUBIO RECIO, J.M. Biogeografía. Paísajes vegetales y vida animal. Colección de Geografía de España, cuaderno nº 5. Ed. Síntesis.
SANCHEZ POLAINA, F.J., OBREGON ROJANO, F. Y CARPINTERO ORTEGA, S.: Observación del Calamón (Porphyrio porphyrio) en el río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba, Oxiura, Vol. X, 1989
TELLERIA, J.L., SANTOS, T. d SUAREZ, F. (en prensa). The use of line Transects in the study of Iberian habitats. Advantages and drawbacks. Proceeding of the VII. Inter, Conf. Of Bird Census Work. León. 1.981.
TORRES ESQUIVIAS, J.A. d LEÓN, a. (1.979). Paso otoñal de Passeriformes en una localidad de Sierra Morena Central (sur de España) Doñana. Acta vertebrata, 6: 55-56.
TORRES ESQUIVIAS, J.A. JORDANO, P. d LEÓN, A. (1.981). Aves de presa diurnas en la provincia de Córdoba. Publ. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba.
URGOITI, M. y NIETO, M. (1980): "Modelo metodológico ambiental para ordenación de una comarca rural". I Reunión Nacional de Geología Ambiental y Ordenación del Territorio, 12 y 13 de Julio de 1980, Diputación Provincial Santander, Santander, 22-54.
U.S.D.A. Soil Classification System (7th approximation) Soil Survey Staff. 1.967.
U.S.D.A. Land Capability Classification. C.S. Staff. 1.969.
VV.AA. Mapa de suelos de Andalucía. Junta de Andalucía, CSIC-IARA, Madrid, 1989.
WAY, D. S.: Terrain analysis. Dowden, Hutchinson and Ross, Stroudsburg, Pensilvania, en Guía para la elaboración de estudios del medio físico: contenido y metodología. Centro de Estudios de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (CEOTMA), Madrid. pág. 454.