Información General Preguntas Frecuentes Cita Previa
El Archivo Central de la Gerencia se encarga de la gestión, la organización, el
control, el acceso, la difusión y la conservación del Patrimonio Documental de la G.M.U. de
Córdoba, entendiendo como tal, toda documentación, en cualquier tipo de soporte producida o
recibida por la Gerencia Municipal de Urbanismo en el ejercicio de sus funciones para el
cumplimiento de sus fines. Su creación y evolución va Ãntimamente ligada a la de la propia
Gerencia.
La aprobación de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana en 1986, que
supone la aceptación de un nuevo modelo urbanÃstico y modifica sustancialmente el modelo
tradicional, la aparición respecto a la legislación anterior de nuevas figuras de planeamiento, su
complejización técnico-jurÃdica, la modificación de los sistemas de actuación y la tendencia de
los Entes Locales a descentralizar la gestión de parte de sus competencias, sobretodo los
temas urbanÃsticos, da lugar a que en el año 1987, el Ayuntamiento de Córdoba instituya la
Gerencia Municipal de Urbanismo, entidad dotada de personalidad jurÃdica independiente y
patrimonio propio.
El 7 de mayo de 1987, en acuerdo plenario, se aprueba la Memoria Justificativa,
Estatutos y Estudio Económico-Financiero para instituir la Gerencia Municipal de Urbanismo. El
Ayuntamiento de Córdoba continuarÃa desempeñando las funciones de PolicÃa UrbanÃstica,
Proyectos de Obras Ordinarias y Mantenimiento de de los Servicios UrbanÃsticos. La Gerencia
Municipal asumirÃa las competencias municipales en orden al Planeamiento de Desarrollo y
Gestión del Suelo, con la Disciplina UrbanÃstica y el Otorgamiento de Licencias de Obras en las
zonas sujetas a Planes de Desarrollo o Unidades de Actuación, hasta que se aprueben
aquellos o estén gestionadas éstas. Dicha constitución fue ratificada por el Consejo de
Gobierno de la Junta de AndalucÃa, a propuesta del Consejero de Gobernación y previo informe
favorable del Consejero de Obras Públicas y Transportes, el 13 de enero de 1988.
Corresponderá a la competencia de la Gerencia el estudio, orientación, coordinación,
dirección, redacción, gestión, ejecución, desarrollo e inspección del planeamiento urbanÃstico
del término municipal de Córdoba, asà como el actuar en todas las competencias de Ãndole
urbanÃstica que resulten atribuidas al Municipio de Córdoba por la Ley de Régimen Local, Ley
del Suelo y demás disposiciones vigentes, salvo las de dirección superior y fiscalización de la
gestión y aquellas que se reservan a la Corporación Municipal.
Tras dos modificaciones en los Estatutos, por acuerdos de pleno de 5 de octubre de
1989 y de 3 de febrero de 1992 (BOJA nº 40 de 18 de mayo de 1990 y BOP nº 52 de 5 de
marzo de 1994, respectivamente) que afectarÃan a la composición de los miembros del Consejo
de la Gerencia, la Gerencia de Urbanismo se configura como el órgano adecuado e
imprescindible para la nueva realidad urbanÃstica de Córdoba.
Asà pues, hasta 1996 la Gerencia asumió competencias exclusivamente relacionadas
con el desarrollo del Planeamiento UrbanÃstico de Córdoba y la tramitación de los expedientes
relacionados con el Patrimonio Municipal del Suelo.
El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el dÃa 30 de julio de 1996, aprueba una
nueva modificación que dará lugar al Texto Refundido de los Estatutos de la Gerencia
Municipal de Córdoba (BOP nº 237 de 11 de octubre de 1996). Durante el año 1997, la
Gerencia se ve inmersa en un fuerte proceso de cambio con la aprobación de estos nuevos
estatutos, que significan la asunción de competencias sobre los servicios de licencias de obras
y actividades del Ayuntamiento, disciplina urbanÃstica, vÃa pública, proyectos municipales..., que
hasta ahora venÃan siendo gestionados por el propio Ayuntamiento.
Finalmente motivado por la entrada en vigor de la Ley de Medidas para la Modernización de
Gobierno Local, se produce una última modificación. El 20 de enero de 2005, en sesión
extraordinaria, el Ayuntamiento en Pleno aprobó definitivamente los Estatutos de la Gerencia
Municipal de Urbanismo de Córdoba (BOP nº 13, de 25 de enero de 2005).